En verano solemos comer mucha más fruta, ya que necesitamos reponer más líquidos y nos apetece tomar alimentos que nos refresquen e hidraten, como son las frutas de temporada de verano. Pero, aparte de la sandia, el melón y los melocotones… ¿las conoces todas?

Albaricoque: Desde mayo hasta agosto. Rico en agua, vitamina C y provitamina A, potasio, calcio,  magnesio y fibra, además de su alto contenido en taninos. El albaricoque es ideal para el crecimiento óseo y de los tejidos en los niños. Actúa sobre el sistema nervioso y también tiene propiedades anticancerígenas.

Frambuesa: Desde junio hasta agosto. Tienen un alto contenido de antioxidantes y polifenoles, que reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares gracias a sus propiedades anti-inflamatorias que disminuyen la presión arterial. También favorecen la digestión, la salud ocular, la memoria y el control de la diabetes.

Paraguaya: Desde julio hasta agosto. Aportan grandes cantidades de agua y antioxidantes que le confieren un efecto anticancerígeno. Es rica en carotenos y vitaminas C, A, B1, B2 y B6, y contiene minerales como el potasio, fósforo, magnesio, azufre, hierro y calcio. Por tanto, contribuye al buen estado de la piel y protege la vista.

Ciruela: Desde junio hasta agosto. Las ciruelas aportan gran cantidad de fibra alimentaria, muy importante para la digestión;  vitamina C, importante antioxidante; vitamina K, para la coagulación de la sangre y procesos metabólicos de los huesos; vitamina E, aliada contra el envejecimiento de la piel; vitamina A; hierro; potasio, beneficioso para las funciones del sistema nervioso; y sorbitol, ayuda natural contra el estreñimiento.

Higo: Desde julio hasta septiembre. Una de las frutas que aporta más nutrientes y beneficios para la salud, sobre todo fibra y antioxidantes. Además, tienen un alto contenido en polifenoles, hierro, potasio, calcio, vitamina C, proteínas y tienen un bajo nivel de calorías. Ayudan a prevenir la presión arterial, controla los niveles de colesterol, aumenta tu energía, previene la anemia y tiene efectos anticancerígenos.

Nectarina: Desde mayo hasta septiembre. Con alto contenido en agua y bajo contenido calórico, es ideal para refrescarse y eliminar líquidos. Aportan vitamina A, C y B3, potasio, magnesio, fósforo y fibra.

Aguacate: Desde julio hasta octubre. Tiene un alto contenido en grasas saludables, que favorecen nuestra salud cardíaca y reducen el colesterol y aporta vitamina E. El aguacate es bueno para la vista, para el cabello, la salud oral, para el corazón y ayuda a reducir el colesterol.

Mango: Desde agosto hasta noviembre. Rico en antioxidantes, vitamina A y C, minerales (hierro, cobre, magnesio y calcio), y nos ayuda a cuidar nuestra piel, nuestro cabello y a bajar de peso.

Después de leer los múltiples beneficios de las frutas de temporada de verano, ¿por cuál vas a empezar?

Si quieres consultar la temporalidad de todas las frutas, puedes hacerlo aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

964 39 35 99 APP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.