Respuesta Directa: El mejor servicio de restauración para comedores escolares debe combinar menús equilibrados basados en dieta mediterránea, productos locales y de temporada, personal especializado en nutrición infantil y un proyecto educativo que fomente hábitos saludables. La clave está en elegir proveedores que garanticen seguridad alimentaria con cocinas propias en el centro.

características esenciales

¿Qué características debe tener un buen servicio de comedor escolar?

Somos responsables con el desarrollo social y económico sostenible.

Nos comprometemos con acciones que cuidan nuestro entorno y nuestro medio ambiente y transmitimos estos valores a los niñ@s para que crezcan siendo responsables.

nutrición y salud

¿Cómo garantizar una nutrición óptima en comedores escolares?

En Casa Intur nos preocupamos de la calidad de nuestras materias primas, por ello seleccionamos a los mejores proveedores.

Nuestro menú escolar es una apuesta por los productos locales, las recetas autóctonas y la incorporación de productos ecológicos; contribuyendo con ello al cuidado de nuestros pequeños y preservando el medio ambiente.

Preguntas frecuentes

Fomentamos la dieta mediterránea evolucionando al Plato de Harvard y los criterios de la Guía de comedores escolares de la Comunidad Valenciana

  • Una dieta equilibrada: variedad de alimentos predominantemente de origen vegetal.
  • Cereales y legumbres integrales: diversas raciones diarias de cereales integrales.
  • Frutas y verduras: varias piezas al día preferiblemente frescas y locales.
  • Carne y pescado: preferiblemente azul, aves de corral o carne magra.
  • Lácteos: Leche y productos lácteos bajos en grasa y sal.
  • Grasas: debe limitarse a no más del 30% de la energía diaria.
  • Azúcares: deben seleccionarse alimentos con bajo contenido de azúcar.
  • Sal: Una dieta baja en sal es lo mejor.
  • Seguridad e higiene: cocinar al vapor, hornear o hervir ayuda a reducir la cantidad de grasas añadidas.
  • La participación en la cocina: Todos los grupos de edad deben aprender la importancia de una dieta saludable.

Elaboramos desde la propia cocina de la escuela una comida tradicional impregnada de las tendencias actuales con matices gastronómicos innovadores, sin descuidar su valor nutricional y la seguridad alimentaria.

comedores escolares
  • Trato cercano, profesionalidad y experiencia.
  • Anteponemos la calidad.
  • Comprometidos contigo.
  • 100% implicados con nuestro proyecto.

Las familias conocen el plan de menús con antelación para poder planear el resto de ingestas. Para facilitarlo, ofrecemos orientaciones para los menús de la cena, indicando los grupos alimentarios que recomendamos junto con el tipo de cocción.

  • Seguimos las recomendaciones de la OMS.
  • Rotación en la frecuencia de los platos.
  • Variedad de alimentos de todos los grupos.
  • Fruta entera como postre principal.
  • Ajuste de las raciones según edad.

¿Cómo se garantiza la seguridad alimentaria y gestión de alérgenos?

Trabajamos de la mano del colegio, familias y especialistas médicos

  • Menús adaptados, un comedor seguro: Trabajamos de la mano del colegio, familias y especialistas médicos para que nuestro equipo de nutrición diseñe la dieta más conveniente para cada patología alimentaria.​
  • Disponemos de fichas técnicas de todos los platos que elaboramos, con los ingredientes y los alérgenos declarados.

Seguridad Alimentaria

Protocolo Integral de Seguridad Alimentaria

La seguridad alimentaria en comedores escolares requiere un enfoque multidisciplinar que involucre a profesionales sanitarios, educadores y familias en un sistema coordinado de prevención y respuesta.

📋 Fichas Técnicas Completas

Documentación detallada de todos los platos con ingredientes específicos, alérgenos declarados y procesos de elaboración. Trazabilidad completa desde el proveedor hasta el plato.

🚨 Plan de Emergencias para Alergias

Protocolos específicos para reacciones alérgicas, personal formado en primeros auxilios, comunicación directa con servicios médicos y familias.

👥 Coordinación Multidisciplinar

Trabajo conjunto entre nutricionistas, personal de cocina, educadores y especialistas médicos para diseñar menús seguros y adaptados.

🧪 Controles de Calidad Continuos

Análisis microbiológicos regulares, auditorías de seguridad alimentaria y actualización constante de protocolos según normativas vigentes.

Nuestro equipo

¿Qué formación debe tener el equipo profesional?

comedor escolar casa intur

Nuestro mayor valor, nuestro equipo

Trato cercano, compromiso y formación continua son alguna de las claves para conseguir un resultado de calidad y excelencia.

Trabaja con nosotros

100% comprometidos con nuestro proyecto

Equipo de profesionales Casa Intur

Plan de Formación Continua y Especialización

Un equipo bien formado es la garantía de calidad en el servicio de comedor escolar. Nuestro plan formativo se centra tanto en competencias técnicas como en habilidades sociales y educativas.

  • Formación inicial especializada
  • Jornada de bienvenida
  • Plan de acogida personalizado
  • Formación continua trimestral
  • Formación personal de sustitución

Formación y mejora continua

Creemos en la formación continua como base para conseguir la excelencia en nuestro trabajo y por eso elaboramos un plan formativo anual según el cargo, habilidades y valores a reforzar a cada persona del equipo.

nuestro proyecto

¿Cómo integrar un proyecto educativo en el comedor escolar?

Queremos contribuir activamente en la formación del escolar. Realizamos un proyecto consensuado y adaptado al centro escolar, con un programa de actividades personalizado, con fundamentos gastronómicos, culturales, artísticos, deportivos y de respeto y convivencia. Este año, descubrimos los Objetivos de Desarrollo Sostenible con #INTURODS.

Enseñamos a los niños a responsabilizarse en adoptar un estilo de vida saludable a través de una alimentación completa y equilibrada.

  • Educación nutricional práctica
  • Actividades de movimiento y relajación
  • Talleres de cocina saludable
  • Promoción de la hidratación adecuada

Creamos un ambiente social adecuado dentro del comedor escolar, inculcando normas de comportamiento y respeto, fomentando el compañerismo, la solidaridad, la tolerancia y el respeto.

  • Gestión de emociones en grupo
  • Resolución pacífica de conflictos
  • Fomento de la empatía y solidaridad
  • Actividades de cohesión grupal

Promovemos actuaciones para preservar el Medioambiente y el respeto hacía la naturaleza.

  • Reducción del desperdicio alimentario
  • Conocimiento sobre productos de temporada
  • Reciclaje y gestión de residuos
  • Huertos escolares y compostaje

información para las familias

¿Cómo mantener una comunicación efectiva con las familias?

Queremos estar conectados con las familias

app

Descárgate nuestra app

  • Historial de comportamiento del alumno.
  • Acceso al menú diario de la escuela.
  • Sección dinámica con recetas y recomendaciones nutricionales.
  • Sistema de mensajería instantánea.
  • Mejora de la comunicación entre profesores, personal de comedor y padres.

criterios de selección

¿Cuáles son los criterios clave para seleccionar un proveedor?

Checklist para la Evaluación de Proveedores: La selección del proveedor de comedor escolar es una decisión estratégica que impactará en la salud, educación y bienestar de los estudiantes durante toda su etapa educativa.

✅ Criterios Nutricionales

  • Menús supervisados por nutricionistas cualificados
  • Cumplimiento de guías oficiales de comedores escolares
  • Adaptación a alergias e intolerancias
  • Uso de productos frescos y de temporada
  • Equilibrio nutricional según edad y actividad

🏥 Criterios de Seguridad

  • Certificaciones sanitarias actualizadas
  • Protocolos APPCC implementados
  • Trazabilidad completa de ingredientes
  • Personal formado en manipulación de alimentos
  • Seguros de responsabilidad civil

👥 Criterios Educativos

  • Proyecto educativo estructurado
  • Personal especializado en educación infantil
  • Actividades de promoción de hábitos saludables
  • Gestión positiva del comportamiento
  • Integración con el proyecto del centro

💬 Criterios de Comunicación

  • Canales de comunicación múltiples y eficaces
  • Transparencia en información nutricional
  • Atención especializada a familias
  • Resolución ágil de incidencias
  • Informes periódicos de seguimiento

¿Quieres transformar el comedor de tu centro educativo?

Configurar Presupuesto Personalizado

La alimentación escolar como pilar educativo

Elegir el servicio de restauración adecuado para un comedor escolar va más allá de proporcionar una comida diaria. Se trata de crear un entorno educativo que fomente el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo hábitos saludables que perdurarán toda la vida.

La combinación de nutrición científicamente fundamentada, seguridad alimentaria garantizada, equipo profesional especializado y proyecto educativo estructurado constituye la base de un comedor escolar de excelencia que contribuye al desarrollo físico, emocional y social de los menores.

La inversión en un servicio de calidad se traduce en beneficios a largo plazo: estudiantes más saludables, familias tranquilas, centros educativos con mejor reputación y una sociedad más consciente de la importancia de la alimentación en el desarrollo humano.