La Navidad es una época mágica y especial, llena de celebraciones, comidas abundantes y tiempo en familia. Pero después de los excesos navideños, muchas personas se sienten abrumadas y descontroladas al tener que volver a la rutina diaria. Lo mismo pasa con los más pequeños de la casa. 

Durante esta época del año, es común que los niños y niñas tengan más tiempo libre debido a las vacaciones escolares y a las celebraciones familiares. Esto puede ser emocionante para ellos, pero también puede ser desafiante volver a la rutina después de tanto tiempo libre, ya que las celebraciones y actividades navideñas pueden ser estresantes y pueden interferir con su sueño y descanso. 

Es importante tener en cuenta estos factores al afrontar la vuelta después de la Navidad y tomar medidas para ayudarles a adaptarse de manera más suave. Al establecer horarios, un modus operandi claro y fomentar hábitos saludables, como la actividad física, puedes ayudar a los niños y niñas a volver a la rutina de una manera más paulatina y menos estresante. 

 ¿Por qué es importante establecer una rutina para los más pequeños? 

La rutina es una parte importante de la vida de los niños y puede tener un gran impacto en su bienestar físico y mental. Establecerla puede ayudarles a sentirse seguros y protegidos, ya que saben lo que se espera de ellos y cuándo sucederán las cosas. 

La rutina también se complementa con el desarrollo de hábitos saludables, como ir a la cama a tiempo, hacer ejercicio y comer alimentos saludables. Además, les impulsa a ser más independientes y a sentirse más capaces de hacer cosas por sí mismos, como vestirse y prepararse la comida. 

Por otro lado, también puede ser beneficiosa para los padres, ya que ayuda a reducir el estrés y a hacer que el día a día sea más predecible y manejable. 

Es importante recordar que la rutina no tiene que ser rígida y puede variar según las necesidades y circunstancias de cada familia. Lo más importante es establecerla de forma clara, coherente y que funcione para todos.  

Ahora bien, ¿no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! 

En este blog, te compartimos 10 estrategias prácticas que puedes implementar para ayudar a los pequeños (y no tan pequeños) de la casa a volver a la rutina de una manera más organizada. Desde establecer horarios y tareas claras hasta fomentar la lectura y el aprendizaje, te daremos las herramientas que necesitas para tener una transición exitosa. 

 ¡Así que sigue leyendo para aprender más! 

 10 estrategias prácticas para la vuelta a la rutina 

  1. Establece horarios y tareas claras: es importante establecer una rutina diaria para ayudar a los niños a adaptarse a la vuelta a la escuela y a las actividades extracurriculares. 
  2. Organiza el espacio de trabajo y juego: asegúrate de que los niños tengan un lugar adecuado para hacer tareas y jugar, así podrán concentrarse y disfrutar de sus actividades. 
  3. Fomenta la independencia: enséñales a hacer cosas por sí mismos, como vestirse y prepararse la comida, para que se sientan más seguros y capaces. 
  4. Haz tiempo para el juego y la diversión: aunque sea importante seguir una rutina, también es esencial tener tiempo para jugar y disfrutar de actividades divertidas con los niños. 
  5. Establece límites y normas claras: es importante establecer límites y normas claras para ayudar a los niños a comprender lo que se espera de ellos y a respetar los límites de los demás. 
  6. Busca tiempo para el ejercicio y la actividad física, ya que son importantes para el bienestar físico y mental de los niños. 
  7. Fomenta la lectura y el aprendizaje: aprovecha el tiempo libre para leer libros y hacer actividades educativas con los niños. 
  8. Establece una rutina de sueño: es importante establecer una rutina de sueño sana para ayudar a los niños a descansar y estar enérgicos durante el día. 
  9. Prioriza el tiempo para la familia: aprovecha el tiempo en familia para conectarte con tus hijos y fortalecer vuestros vínculos. 
  10. Habla con ellos sobre sus sentimientos: asegúrate de que los niños sientan que pueden hablar contigo sobre cualquier preocupación o miedo que puedan tener acerca de la vuelta a la rutina. 

Rutina y alimentación saludable 

Además de aplicar estas estrategias, lo ideal es siempre combinar la vuelta a los hábitos con una dieta saludable. La alimentación saludable es una parte importante de la rutina de los niños y puede tener un gran impacto en su bienestar físico y mental, ya que les ayuda a estar concentrados durante el día. 

Pero establecer hábitos alimentarios saludables no siempre es fácil. A menudo, los niños prefieren productos azucarados y procesados, y pueden ser resistentes a probar alimentos nuevos o saludables. 

Para promover la alimentación saludable en la rutina de los niños, te dejamos algunas sugerencias: 

  • Ofrece una variedad saludable: incluye frutas, verduras, proteínas y granos integrales en las comidas y refrigerios de los niños. 
  • Limita los alimentos procesados: trata de limitar el consumo de alimentos procesados y azucarados y en su lugar ofrece alimentos frescos y naturales.
  • Establece horarios de comida regulares: es importante establecer horarios para ayudar a los niños a desarrollar hábitos alimentarios saludables y a prevenir el hambre entre comidas. 
  • Deja que los niños participen en la preparación de comidas: involúcralos en la preparación y permite que elijan ellos mismos algunas de las opciones. 
  • Apuesta por el agua: promueve el consumo de agua en lugar de bebidas azucaradas y procesadas.

¡Con estas estrategias y un poco de planificación, puedes tener una vuelta a la rutina mucho más fácil y equilibrada para toda la familia! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

964 39 35 99 APP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.