Índice de contenidos

La importancia de fomentar comedores escolares saludables

Según un estudio publicado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) en 2020, 4 de cada 10 niños en España tienen obesidad o sobrepeso. En el grupo de 3 a 8 años, la cifra roza el 40%.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que España ocupa la tercera posición en Europa en obesidad infantil, solo por detrás de Grecia e Italia. Además, recuerda que los niños con sobrepeso suelen mantener este problema en la edad adulta, lo que aumenta el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares.

El papel de los comedores escolares en la prevención

La obesidad infantil es uno de los mayores retos de salud pública. Lo positivo: se puede prevenir. Y los comedores escolares son el lugar idóneo para impulsar esa transformación, porque los niños aprenden hábitos diarios que les acompañan toda la vida.

La Sociedad Española de Nutrición señala que el comedor escolar debe ser un entorno donde los alumnos adquieran hábitos alimentarios saludables y comprendan, de manera práctica, cómo llevar una dieta equilibrada.

Claves para un comedor escolar saludable

En Intur Restauración Colectiva aplicamos un enfoque integral en nuestros menús escolares:

1. Más verduras y frutas

  • Fruta fresca a diario.

  • Verduras de temporada en ensaladas, platos principales y guarniciones.

2. Cereales variados e integrales

  • Arroz, trigo, bulgur, cous-cous y otros cereales integrales.

  • Presentes en sopas, legumbres, ensaladas y rebozados naturales.

3. El plato saludable

El modelo del Plato Saludable de Harvard indica que:

  • La mitad del plato debe ser fruta y verdura.

  • Un cuarto hidratos de carbono.

  • El resto proteínas de calidad, priorizando las de origen vegetal.

4. Menos procesados, más frescos

  • Eliminación de productos ultraprocesados.

  • Proteínas animales seleccionadas y vegetales variadas.

5. Educación y acompañamiento

  • Menús diseñados por nutricionistas.

  • Formación a escolares, familias y personal para reforzar hábitos saludables en el comedor y en casa.

¿Por qué es tan importante cambiar la alimentación en los comedores escolares?

La alimentación es el factor fundamental que determina el crecimiento y desarrollo de las personas durante la infancia. Los requerimientos de los distintos nutrientes van variando según el grado de maduración de cada organismo. De ahí que sea tan importante realizar una correcta alimentación durante la etapa escolar, ya que permitirá al niño crecer de forma saludable.

El comedor escolar puede y debe ser, por tanto, un marco en el que día a día se adquieran unos hábitos alimentarios saludables y se conozcan de forma práctica las normas para una óptima alimentación y nutrición durante toda la vida. (Sociedad Española de Nutrición)

Consejos para mejorar la alimentación en el comedor escolar

En Intur Restauración Colectiva, llevamos tiempo ofreciendo este cambio en nuestros menús, a través de platos saludables y productos de calidad. Para ello, trabajamos con proveedores locales y aportamos por productos ecológicos y de proximidad.

Las verduras de temporada las integramos en la rueda de ensalada diaria y en elaboraciones semanales, tanto como plato principal como en guarnición.

Además, potenciamos variedades de cereales de arroz, trigo, bulgur, cous-cous… incluidos en sopas, legumbres, ensaladas, guarniciones y rebozados naturales.

Nuestro plato saludable

plato_saludable

El plato saludable establece que la mitad de este debería de estar integrado por frutas y verduras, y solo un cuarto por hidratos de carbono, al contrario que en la anterior pirámide nutricional, que los incluía en la base como alimentos de alto consumo.

En definitiva, desde Intur, preparamos menús que cuentan con una mayor presencia de frutas y vegetales y un mayor consumo de fibra, vitaminas y minerales. Además, añadimos fruta todos los días.

Hemos sustituido los productos procesados por alimentos frescos y además, hemos aumentado la presencia de proteínas vegetales y seleccionado proteínas animales de calidad.

Nuestro objetivo es conseguir menús saludables pero ricos y saborosos con recetas y productos de nuestro entorno.

Para nosotros, el comedor escolar es un espacio transformador que tiene impacto en el futuro de niños y niñas. Nuestra misión es alimentarles de forma sana y equilibrada, pero también reforzar su aprendizaje y así darles la oportunidad de incorporar una alimentación saludable hoy y mañana.

Y para todo ello, contamos con equipo de nutrición que diseña el menú de cada día, y, sobre todo, asesora en el cole y en casa. Y es que la formación, tanto a familias, escolares como a nuestro propio equipo, resulta fundamental para apoyar la continuidad y transformación hacia hábitos saludables tanto en el comedor escolar como en casa.

Un comedor que transforma el futuro

El comedor escolar no es solo un espacio de alimentación: es un entorno educativo y de salud.

En Intur trabajamos para que cada menú sea saludable, equilibrado y sabroso, pero también una oportunidad para formar en buenos hábitos y mejorar la calidad de vida de los niños hoy y en el futuro.

Solicitar presupuesto colegio

Un comentario de “Comedores escolares saludables. ¿Es posible?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

964 39 35 99 APP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.