En Casa Intur sabemos que la alimentación escolar es clave para el desarrollo infantil. Por eso, nuestro departamento de nutrición diseña menús equilibrados y adaptados a cada etapa educativa, garantizando el aporte óptimo de nutrientes mientras educamos en hábitos alimentarios saludables.
nuestro enfoque nutricional
Nutrición de calidad para un crecimiento saludable
Disponemos de un equipo de Dietistas-Nutricionistas formadas en el ámbito de Restauración Colectiva que diseñan menús saludables que responden a las necesidades nutricionales de cada etapa escolar, apostando por materias primas de calidad y proximidad.
Control nutricional por dietistas colegiados
Adaptación a cada etapa de crecimiento
Menús equilibrados y variados
Evaluación constante de necesidades calóricas
Educación en hábitos alimentarios saludables
Alimentar es fácil, nutrir es nuestro reto
Nuestro objetivo va más allá de ofrecer alimentos: buscamos proporcionar una nutrición completa que favorezca el desarrollo físico e intelectual de los escolares mientras fomentamos hábitos alimentarios saludables que perduren toda la vida.
dieta mediterránea
El patrón alimentario que nos define
Todos nuestros menús escolares se basan en los principios de la dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud:
Uso exclusivo de aceite de oliva como grasa principal
Abundancia de vegetales frescos y de temporada
Presencia regular de legumbres y cereales integrales
Pescado fresco de la Lonja del Grao de Castellón
Frutas como postre habitual (3-4 veces por semana)
Limitación de procesados y fritos (máximo 2 al mes)
Predominio de técnicas de cocción saludables: horno, plancha, vapor y salteados
Este patrón alimentario no solo proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento, sino que también educa el paladar hacia sabores naturales y preparaciones tradicionales de nuestra tierra.
Productos de temporada y proximidad
Verduras frescas
Integradas en ensaladas diarias y como guarnición o plato principal
Frutas de temporada
Seleccionadas según el «Calendari agrícola de l’horta»
Legumbres y cereales
Variedad de arroces, trigo, bulgur, cous-cous y legumbres
Proteínas de calidad
Carnes, pescados frescos y alternativas vegetales
necesidades nutricionales
Adaptación a cada etapa del desarrollo
Cada etapa escolar tiene requisitos nutricionales específicos. Nuestras dietistas-nutricionistas adaptan los menús según la edad, controlando tanto el aporte calórico como la distribución de nutrientes.
La comida del mediodía debe aportar aproximadamente el 35% de la energía diaria, por lo que diseñamos menús que satisfagan esta necesidad de forma equilibrada, sabrosa y educativa.
Para cubrir todas las necesidades nutricionales, valoramos:
La cantidad de energía diaria apropiada para cada grupo de edad.
El balance adecuado entre proteínas, hidratos de carbono y grasas saludables.
El aporte de micronutrientes esenciales: vitaminas y minerales.
La densidad nutricional de cada plato.
Las frecuencias de consumo recomendadas para cada grupo de alimentos.
Las necesidades específicas durante periodos de crecimiento acelerado.
Distribución semanal recomendada
Primeros platos (semanal)
1-2 días de legumbres
1-2 días de pasta
1 día de arroz
1-2 días de verduras y hortalizas
0-1 día de sopa
0-1 día de patatas
Segundos platos (semanal)
2-3 días de pescado
1-3 días de carne
1 día de huevos
1 día «Mi Planeta y Yo» – proteína vegetal
Guarniciones: ensalada (3-4 días), verduras cocinadas o patatas (1-2 días)
Postres (semanal)
Fruta fresca (3-4 días)
Lácteos (1-2 días)
Postre especial (0-1 día, en ocasiones señaladas)
Nuestro equipo de nutricionistas
Profesionales al servicio de la salud infantil
Disponemos de un equipo propio de dietistas-nutricionistas con amplia experiencia en alimentación escolar que trabajan en estrecha colaboración con los cocineros y el personal de comedor para garantizar la calidad nutricional de cada plato.
Formación continua
Actualización permanente en las últimas tendencias nutricionales
Atención personalizada
Seguimiento de casos especiales y asesoramiento a familias
Educación nutricional
Talleres formativos para alumnos, familias y personal docente
Atención especializada en necesidades específicas
Nuestro equipo de nutrición está especialmente formado para atender necesidades dietéticas especiales, desarrollando menús adaptados para alergias, intolerancias y otras condiciones médicas que requieren atención nutricional específica.
Adaptación de menús
Para celíacos, alérgicos, intolerantes y otras necesidades específicas
Protocolos específicos
Prevención de contaminación cruzada y manipulación segura
Comunicación continua
Con familias y profesionales sanitarios para casos especiales
nuestra filosofia
Plato Harvard saludable
La Escuela de Salud Pública de Harvard publicó este gráfico con el objetivo de complementar la pirámide alimentaria tradicional y mejorar las pautas marcadas durante tantos años.
El plato saludable establece que la mitad del mismo debería de estar integrado por frutas y verduras, y solo un cuarto por hidratos de carbono, integrales en su mayoría. En el 25% restante se sitúa la proteína saludable (peces, aves, legumbres y frutos secos), limitando la cantidad de carnes rojas y queso. Una filosofía de trabajo desde la que fomentamos un cambio en los hábitos alimenticios tanto en mayores como en pequeños.
Comprometidos contigo
Esfuerzos en sostenibilidad
¿Sabías que desde Casa Intur nos hemos certificado en Biosphere y estamos comprometidos a contribuir con impacto positivo a través de nuestra estrategia de acciones ODS? Conoce más:
Plan de gestión de alérgenos con garantías y menús inclusivos.
Proyecto INTURCRECE.
Certificación Km 0.
Charlas nutricionales en eventos sectoriales.
Eliminación paulatina de procesados.
Campañas de fomento del consumo de la proteína vegetal versus la animal.
Educación medioambiental a través del proyecto INTURCRECE.
Concienciación y sensibilización a través del departamento de Dietética y Nutrición.
Inclusión en menús de productos Km0 y de temporada.
Plan de igualdad.
Campaña concienciación Nuevas Miradas.
Instalación de placas solares en oficinas centrales, donde está ubicada nuestra cocina central.
Sustitución paulatina de flota de transporte por vehículos eléctricos o GNC.
Digitalización y uso de papel reciclado: Proyecto Ecologyc.
Eliminación de plásticos.
Promover alianzas con aquellos proveedores que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos ODS.
Concienciación y contribución a través de la acción social: Rastro solidario, Cáritas, UNICEF, Cruz Roja, Fundación SEUR, Fundación Síndrome de Down Castellón y AECC.
Utiliza nuestro formulario o solicita un presupuesto online y nos pondremos en contacto contigo lo antes posibles para atender todas tus dudas.
Plan de alérgenos e intolerancias
Trabajamos de la mano del centro y especialistas médicos para que nuestro equipo de nutrición diseñe la dieta más conveniente para cada patología alimentaria.
Adaptamos los menús a las necesidades del usuario con problemas de alergia, intolerancia o causas puntuales.
Realizamos todas las derivaciones necesarias para adecuar los menús a todas las necesidades médicas, culturales o religiosas que nos indiquen.
Las elaboraciones se controlan y se sigue un estricto protocolo asegurándonos la ausencia de contaminación.
Las materias primas se almacenan de forma separada y se encuentran correctamente identificadas.
Disponemos de fichas técnicas de todos los platos que elaboramos, con los ingredientes y los alérgenos declarados.
Solicita un presupuesto
Utiliza nuestro formulario o solicita un presupuesto online y nos pondremos en contacto contigo lo antes posibles para atender todas tus dudas.