Las frutas y verduras deben su color a los fitoquímicos presentes en ellas. Estos, son compuestos que, además de contener el pigmento del vegetal, son sustancias que aportan numerosos beneficios vegetales a nuestra salud. Consulta las propiedades de los alimentos según su color gracias a nuestra clasificación:

ROJO

Los vegetales de este color destacan por su alto contenido en licopeno, un carotenoide eficaz en el tratamiento y prevención de: enfermedades cardíacas, hipertensión arterial, arterioesclerosis, algunos tipos de cáncer (como el de próstata, de mama, de pulmón, de vejiga, de ovarios, de colon y de páncreas) y cataratas.

También aportan antocianinas, flavonoides con acción antioxidante. Entre sus beneficios están su capacidad para prevenir enfermedades del corazón y aumentar y reforzar el sistema inmunológico.

NARANJA

Las frutas y verduras de color naranja destacan por su riqueza en betacarotenos, una sustancia antioxidante que ayuda a disminuir la acción de los radicales libres, además de retrasar el envejecimiento prematuro, cuidar nuestro sistema respiratorio y prevenir la aparición del cáncer. También ayudan a reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y problemas de visión, ya que nuestro organismo utiliza al betacaroteno para producir vitamina A.

BLANCO

Los vegetales blancos son ricos en antoxantinas, con gran capacidad y acción antioxidante. También contienen alicinas y otros bioflavonoides, beneficiosos para prevenir problemas circulatorios, combatir infecciones bacterianas, prevenir el riesgo de cáncer de mama o próstata y retrasar el envejecimiento.

VERDE

Son vegetales y frutas muy ricas en luteína, isotiocianatos, zeaxantina y clorofila. Entre sus cualidades más importantes destacan reducir el riesgo de problemas de visión (pérdida de la vista y cataratas), ayudan a reforzar el sistema inmunológico y previenen la aparición de ciertos tipos de cáncer.

MORADO

Los vegetales de color morado son ricos en antocianinas y otros bioflavonoides con beneficios antioxidantes muy útiles para reducir la acción tan negativa de los radicales libres, relacionados con el envejecimiento prematuro y la aparición de determinadas enfermedades. También aportan compuestos fenólicos. Este tipo de alimentos nos protegen frente a las enfermedades cardiovasculares y del corazón y poseen propiedades bactericidas que ayudan a tratar y prevenir las infecciones del tracto urinario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

964 39 35 99 APP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.