La actividad física es esencial a cualquier edad. Compaginar en nuestro día a día el deporte junto a una dieta saludable contribuye al mantenimiento y mejora de nuestra salud y la prevención de las enfermedades. Por ello, esta semana hemos decidido abordar los beneficios del ejercicio físico a nivel fisiológico, psicológico y social tanto para adultos como niños.

Inculcar la práctica regular de ejercicio físico desde la infancia, no solo favorece al desarrollo físico y cognitivo de los niños, sino que contribuye a generar un modelo de actividad que nos acompaña durante toda la vida. Su importancia para la salud física, mental y social es indiscutible. Nuestro cuerpo necesita la actividad física para mantenerse sano.

Beneficios del ejercicio físico para nuestra salud:

  • Ser activos nos ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. A través del ejercicio físico fortalecemos los músculos y huesos, aumentando la densidad ósea.
  • La actividad física mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión.
  • La práctica de deporte fomenta la sociabilidad entre las personas. Durante la infancia se observa también un mejor rendimiento escolar.

Comer saludable y realizar ejercicio físico diario es una combinación esencial para mantener una vida sana. Desde Intur Colectividades inculcamos a nuestros comensales la importancia de mantener hábitos de vida saludables desde la infancia hasta la edad adulta.


Fuente: Guía Actividad Física y Salud en la Infancia y la Adolescencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

964 39 35 99 APP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.