La alimentación hospitalaria es esencial en el proceso de recuperación de los pacientes. La correcta nutrición no solo satisface las necesidades energéticas, sino que juega un papel vital en la mejora de su bienestar y la aceleración de su recuperación.

En Casa Intur, entendemos que cada paciente tiene necesidades únicas, y por ello nos dedicamos a ofrecer soluciones de alimentación personalizadas para optimizar la experiencia hospitalaria y los resultados clínicos.

Alimentación hospitalaria

Cómo debe ser la dieta en hospitales

La dieta hospitalaria debe ser adaptada a las necesidades médicas de cada paciente. No es solo una cuestión de cantidad, sino de calidad y tipo de nutrientes que se administran. Entre los aspectos clave de una dieta adecuada en el hospital, se incluyen:

  • Personalización: Menús diseñados para cada tipo de patología o condición médica, como diabetes, hipertensión o problemas digestivos.
  • Variedad y equilibrio: Es crucial proporcionar una dieta balanceada con alimentos frescos, ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.
  • Textura modificada: Para pacientes con dificultades masticatorias o deglutorias, se deben ofrecer alimentos con diferentes texturas.
  • Adaptación progresiva: Los pacientes en recuperación deben recibir una dieta progresiva que comience con alimentos suaves y vaya incorporando opciones más completas a medida que avancen en su recuperación.

En Casa Intur, nos aseguramos de que cada dieta esté basada en las recomendaciones de los profesionales de la salud, siguiendo los principios de la nutrición hospitalaria personalizada.

Catering hospitalario: retos y normativas

El catering hospitalario no solo debe ser delicioso y nutritivo, sino también debe cumplir con estrictas normativas sanitarias para garantizar la seguridad alimentaria. Algunos de los retos más comunes en este ámbito son:

  • Adaptabilidad a diversas patologías: Cada paciente requiere una dieta diferente. El reto es ofrecer menús que se adapten a esas necesidades sin comprometer la calidad o sabor.
  • Cumplimiento de normativas: Los servicios de alimentación hospitalaria deben ajustarse a normativas específicas de seguridad alimentaria y nutrición, como la trazabilidad de los alimentos, etiquetado y control de calidad.
  • Escalabilidad: En hospitales grandes, la capacidad de servir grandes volúmenes de comida mientras se mantiene la calidad y la frescura es otro desafío.
  • Personal cualificado que se adapta a la cultura de cada empresa, brindando un servicio cercano y eficiente.
  • Plazos de entrega: Los menús deben llegar en el tiempo adecuado, manteniendo las temperaturas adecuadas para garantizar la seguridad alimentaria.

En Casa Intur, somos expertos en gestionar estos retos, y nuestros procesos están certificados por ISO 9001 y ISO 14001, lo que garantiza que cumplimos con todas las normativas de calidad y medio ambiente.

Alimentación y recuperación: evidencia científica

Cada vez más estudios avalan el vínculo directo entre una correcta alimentación hospitalaria y la recuperación de los pacientes. La nutrición adecuada acelera la curación, fortalece el sistema inmunológico y mejora la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Algunos puntos clave respaldados por la evidencia científica son:

  • Proteínas: Son esenciales para la regeneración celular y la cicatrización de heridas.
  • Ácidos grasos esenciales: Ayudan en la función cerebral y la respuesta inflamatoria, factores críticos en la recuperación de enfermedades.
  • Vitaminas y minerales: Nutrientes como la vitamina C y el zinc son fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico y facilitar la recuperación.

En Casa Intur, nos aseguramos de que todos nuestros menús hospitalarios estén diseñados en función de los estudios más recientes sobre nutrición hospitalaria, promoviendo la salud y acelerando la recuperación de los pacientes.

La importancia de la calidad en los menús hospitalarios

La calidad de los alimentos en un entorno hospitalario tiene un impacto directo en la recuperación de los pacientes. No se trata solo de cumplir con los requisitos médicos, sino de ofrecer una experiencia gastronómica que apoye tanto el bienestar físico como emocional de los pacientes. Algunas de las claves para garantizar la calidad son:

  • Ingredientes frescos y de proximidad: Utilizamos productos de temporada y de calidad superior para asegurar el sabor y los nutrientes esenciales.
  • Control de calidad estricto: Desde la selección de ingredientes hasta la distribución de las comidas, cada proceso está supervisado bajo rigurosos protocolos de calidad.
  • Variedad y adaptabilidad: Los menús deben ser variados para no solo ofrecer nutrición, sino también para satisfacer los gustos y preferencias de los pacientes.

Compromiso con la sostenibilidad en Casa Intur

En Casa Intur, no solo nos preocupamos por la calidad de los alimentos, sino también por el impacto de nuestra actividad en el medio ambiente. Por eso, trabajamos con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y la cocina responsable:

  • Productos de proximidad: Priorizamos ingredientes frescos de la zona para reducir nuestra huella de carbono.
  • Certificación medioambiental: Contamos con las certificaciones ISO 14001 y Huella de Carbono, lo que refleja nuestro compromiso con la reducción de residuos y el respeto por el medio ambiente.
  • Cocina responsable: Optamos por menús equilibrados que favorezcan la salud del paciente y el planeta, utilizando menos recursos y promoviendo el uso de proteínas vegetales.

Solicitar presupuesto empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

964 39 35 99 APP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.