Descubre cómo hemos trabajado la inteligencia espacial

Desde que empezó el curso, hemos dedicado cada mes a trabajar una de las 8 inteligencias múltiples, y durante el mes de diciembre nos hemos centrado en la Inteligencia Espacial; una inteligencia caracterizada por la capacidad de formar e imaginar dibujos de dos y tres dimensiones y el potencial de comprender, manipular y modificar las configuraciones del espacio amplio y limitado.

Según el modelo propuesto por Howard Gadner, la inteligencia espacial es aquella que radica en nuestro hemisferio derecho y se puede definir como la capacidad de percibir el mundo creando imágenes mentales a partir de nuestra experiencia visual, para así poder transformarlas y crearlas de forma gráfica.

Las personas que destacan en esta inteligencia tienen mayor facilidad a la hora de recordar objetos y fotos antes que palabras o textos. Y, por lo general, son buenas para imaginar cosas, resolver rompecabezas, leer mapas, y además, percibir los cambios que suceden a su alrededor.

Esta inteligencia es característica de las personas que se dedican a las artes plásticas, el diseño, la fotografía, la arquitectura o la publicidad, siempre con la creatividad como denominador común.

¿Cómo trabajamos en Intur la inteligencia visual-espacial?

La inteligencia espacial empieza a surgir en la infancia, y continúa desarrollándose durante toda la vida.
Por ello, durante todo el mes de diciembre, nuestros niños y niñas han estado desarrollando actividades de pensamiento y razonamiento espacial, que les han ayudado a trabajar la sensibilidad al color, la orientación, la línea, la forma, el espacio y las relaciones que existen entre estos elementos, ayudándoles a construir el entorno y enseñándoles a moverse a través de su entorno.

Ejemplo de ello es la actividad artística que se ha trabajado dentro de nuestro Proyecto Educativo. Una de las actividades que han elaborado los niños y niñas ha sido la creación de un muñeco de nieve con cajas de cartón recicladas, que las han forrado de blanco y las han decorado, dando forma así a un enorme muñeco en 3D. Y, ¿qué hemos conseguido con eso?:

  • Desarrollar la creatividad
  • Realizar elaboraciones artísticas
  • Fomentar su desarrollo espacial

También le hemos dado forma a través de una super Gymkana Navideña que, además, nos ha ayudado a fomentar la actividad física. La búsqueda del tesoro, canta villancico canta, carrera de trineos o derribando a Snowman, han sido alguno de los juegos que hemos utilizado para conseguir:

  • Potenciar las actividades motrices a partir del movimiento
  • Experimentar con las diferentes partes del cuerpo
  • Equilibrar cuerpo y mente

Tarjetas de los buenos deseos: Desde Intur-Aprende hemos desarrollado la inteligencia espacial a través de la realización simultánea de las actividades en las que tenemos que utilizar los ojos y las manos , con la elaboración de tarjetas escribiendo nuestros mejores propósitos en estas fechas tan señaladas y especiales como es la Navidad, y con ello. Se trata de una habilidad cognitiva compleja que se debe trabajar desde la infancia para un correcto desarrollo motriz y con la que hemos conseguido:

  • Despertar el gusto por el lenguaje oral y escrito
  • Inculcar valores en las niñas y niños
  • Plasmar la coordinación óculo-manual

Sin duda, un mes cargado de actividades y juegos que nos han ayudado a fomentar la inteligencia espacial casi sin darnos cuenta. Pero esto no termina aquí, durante el mes de enero entra en juego la Inteligencia Intrapersonal que nos hará reflexionar y dar sentido a nuestros objetivos y metas marcadas. ¿Quieres saber como la trabajaremos? ¡Sigue atento a nuestras redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

964 39 35 99 APP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.