Las personas que forman parte del equipo del proyecto Intur Crec3r asistieron a una interesante jornada al aire libre, donde pudieron conocer de primera mano el trabajo que se realiza en el molino y tratar temas relacionados con el proyecto educativo fuera de la oficina.

Para conocer bien el origen de los productos que introducimos en nuestros menús diarios y para conseguir llevar a cabo con éxito nuestro proyecto educativo, es necesario que todo el equipo implicado se involucre y, para ello, qué mejor forma que pasar todos un día en el molino del agricultor y compañero Héctor Molina y su equipo.

El equipo de Intur Crec3r visita el Molino de Héctor Molina

En la jornada, además de conocer el origen de los alimentos, se trataron temas relacionados con las iniciativas de El3ments – empresa que constituyó Héctor Molina para recuperar antiguas semillas perdidas y regenerarlas en su zona de origen, y junto a la que pusimos en marcha el proyecto educativo Intur Crec3r – los bancos de semillas, el aceite milenario, la temporalidad de los alimentos, la conversión de los espacios citrícolas a zonas de huerta, entre otros.

Y, como no podía ser de otra forma, la “excursión” terminó con un almuerzo en el que se  degustaron zumos de las variedades de cítricos que han probado nuestros escolares: Lane Late, Nave Late, clementina Safor y Sanguinelli.

Por cierto, si queréis saber más sobre Héctor Molina, El3ments y el proyecto Intur Crec3er, podéis leer este artículo de El Mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

964 39 35 99 APP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.